MARIA HERNÁNDEZ
Mark Estrada
Maria Hernández es estudiante de Comunicación en la Universidad de Barcelona. Nació en un pequeño pueblo que bien podría ser Hawkins (tal vez por eso es escritora). De hecho, gracias a eso se le han ocurrido la mayoría de historias. Si tuviese que describir sus novelas tiene claro que diría: simbología bíblica por doquier, monstruos y magia. A veces cuando escribe está acompañada de su gato, lo que hace que muchos se pregunten si no será él el verdadero escritor.
Es autora de la idea de «Bienvenidos al Hotel Caronte» (LiterUp), antología en la que cuenta también con un relato. Así como también es autora de la antología «Vagón 13» (Akane Editorial), donde ha escrito además otro de los relatos.
MARINA VIVAR ROBLES
Órdago a la muerte
Marina Vivar Robles nació en 1997. Palentina de adopción, reside actualmente en Madrid, donde trabaja como ingeniera de telecomunicaciones. A pesar de su camino en el mundo de las ciencias, es una apasionada de las letras, devorando historias desde que tiene recuerdos. Coleccionista de mitos, leyendas y sombreros, compagina el trabajo con la lectura y escritura, siempre en busca de nuevos mundos que descubrir.
Sus géneros predilectos son la fantasía, la ciencia ficción y el western, aunque le gusta tocar otros palos de vez en cuando para salir de la rutina. Es autora en antologías como Patrimonium (2021), con su relato El bastión de los recuerdos, o Sueños de hadas (Perdiendo el rumbo, 2021), con La pólvora no es polvo de hadas.
Puedes encontrarla en Twitter como @MarinaOBaghee
LAURA MARS
El mejor viaje de la historia
Escritora de ciencia ficción, terror, fantasía y romántica. Entre sus publicaciones destacan la novela de fantasía Nazaryann Escuela de Vampiros (Finalista en premios Ignotus 2021, Niña Loba/NOU editorial), las obras de ciencia ficción El especialista en viajes en el tiempo y La Primera colonia (Amazon) y las novelettes de romántica La enfermera del enemigo y El chico sin encanto (Selecta – Penguin Random House).
Ha participado en diversas antologías como Orgullo zombie 1 y 2, Dentro de un agujero de gusano, Reclusión (Pulpture ediciones), Mentes brillantes y oscuras (Hela ediciones), Hecho de vuestras historias (Ediciones Labnar) y Los relatos de Niña Loba nº13 (Niña Loba editorial).
BLANCA M. MARTÍNEZ
La actriz rechazada
Blanca M. Martínez nació en el año 1997 en Jaén, pero vive en Madrid desde que era muy pequeña. Lleva escribiendo desde aproximadamente los trece años, cuando se inició en el mundo de los fanfictions. Ahora, su mayor interés es la literatura juvenil y la fantasía, tanto leerlo como escribirlo.
Estudió el grado de Comunicación Audiovisual y, debido a su amor tanto por el cine como por la escritura, decidió cursar el Máster en Guion de Cine y Series de TV. Más tarde, estudió también el Máster de Edición, y está en proceso de hacerse un hueco en el mundo editorial. Actualmente escribe novelas, guiones y relatos.
La actriz rechazada en la Antología Vagón 13 es su primera publicación.
MARTA MORILLO
Todo al rojo, rojo sangre
Nacida en Palencia en 1997. A los diez años su amor por la lectura derivó en su interés por escribir pequeñas historias y fanfics. En la actualidad, divide su tiempo entre ambas pasiones y su trabajo como ingeniera informática.
Es autora en las antologías Sueños de hadas (Perdiendo el rumbo, 2021), Recuerdos de tinta (Antologías Benéficas, 2021) y Con corazón (Generación Lectora, 2022).
Puedes encontrarla en Twitter como @MakeMeGlow.
MARÍA GONZÁLEZ LÓPEZ
Crónica de un desastre anunciado
María González López nació en Vigo, Galicia, en 1999. Desde muy pequeña, su pasión es la literatura. Pasó gran parte de su infancia refugiada en los libros de aventuras e intrépidas heroínas, hasta que se decidió a ser ella la creadora de esos mundos fantásticos en los que refugiarse. Empezó a presentarse a concursos locales con apenas ocho años, la mayoría de poesía, y poco a poco fue construyendo ese rincón seguro en el que evadirse de todo que es la escritura.
Estudió Derecho en la Universidad de Santiago de Compostela, movida por el ahínco de buscar la justicia a toda costa, pero sin dudar en ningún momento de su verdadero sueño: crear mundos en los que otros quieran vivir, forjar historias que signifiquen algo para los lectores.
En la actualidad, compagina la abogacía con la escritura, soñando con que, algún día, pueda dedicarse en exclusiva a escribir.
MAL LAWLESS
Hambre
Mal Lawless (1990) Nació y creció en Valencia, donde desarrolló su amor por las naranjas y su odio por las mandarinas. Estudió Derecho y Ciencias Políticas y de la Administración, opositó y falló. Si es cierto que de los errores se aprende, algún día será muy lista.
Es jurista, lo que le permite llevar traje de chaqueta y le sirve de excusa para tenerlos de distintos colores (que obviamente no puede llevar a trabajar). Le gusta hacer fotos, como no sale mucho de casa suele hacérselas a sus libros, a sus cómics y a sus galletas; pero de vez en cuando imagina personajes y rebusca en su armario para hacer sesiones de fotos de gente que no existe. Cuando las historias se complican, las escribe. También le gustan los westerns, las romcoms, los vampiros, levantar cosas que pesan mucho y leer. Lee de todo, habla de lo que lee, le da la turra a quien encuentra y se obsesiona con facilidad. Por eso tiene dos podcasts, es la co-creadora de Fan Grrrl -la vertiente friki del movimiento Riot Grrrl- y Grrrl-Lit -el podcast de unas fangirls en el que hablan de chick-lit, novela romántica y otros libros que enamoran-.
Ha publicado varios relatos en Lektu, Helreid Alvitar dentro de la antología Por el Fólkvangr y el Valhalla: una antología vikinga de Ediciones Freya, Gentrificación en la revista digital Café de Tinta, Por el poder del planeta neptuno en la antología F03, Gorrión Floreado en la Antología Queéroes y La Gran Tribulación en la antología De Tenebris de Readuck Ediciones. También ha publicado tres comedias románticas navideñas por fascículos en Tinyletter y en Wattpad, Jerseys feos, Diario de Ana y 7 días para enamorarme.
MARS ABELLA VÁZQUEZ
El bosquejo de una verdad improbable
Mars Abella Vázquez (Oviedo, 1999), estudiante del Doble Grado de Matemáticas y Física y del Grado de Psicología, escribe desde que tiene uso de razón; ni siquiera recuerda un tiempo en el que inventar historias no formara parte de su manera de vivir.
No ha dejado de presentarse a certámenes literarios con buenos resultados desde que probó suerte por primera vez con doce años. En 2018 publicó muchos de los relatos que surgieron a raíz de esos concursos en Quimeras de tinta (Ediciones Camelot), una colección de historias breves; desde entonces, Mars ha logrado hacerse un hueco en diversas antologías, como La sombra del tigre 2018 y La sombra del tigre 2019 (Editorial Pez de Plata), La sombra del tigre 2019-2 (Ediciones Trabe), Mentes Brillantes y Oscuras (Hela Ediciones) o Crann Bethadh (Ediciones Freya). Su primera novelette, Por ti la luna, saldrá con Ediciones Freya en septiembre de 2022.
LUCÍA MALLO FERNÁNDEZ
A quién me debo
Lucía Mallo Fernández (Ponferrada, 1999) es estudiante del Doble Grado de Matemáticas y Física en la Universidad de Oviedo.
Se ha interesado desde siempre en el arte, particularmente en la música y el dibujo. La literatura no se queda atrás: esta es su tercera antología, tras Siete pecados y Érase otra vez… Entre mundos (ambas disponibles en Lektu).
Siendo una gran fan de los acertijos y los misterios, no ha podido dejar pasar la oportunidad de aportar su granito de arena a este intrigante asesinato.
LAURA MARTÍN HINOJAL
Como antes
Laura nació en Garrovillas de Alconétar en 1998. Graduada en Bioquímica, compagina su vida profesional con dos pasiones: la escritura y su gato Yuki.
Comenzó a escribir en Wattpad bajo el seudónimo de LauraDiction, donde tiene publicado un fanfic llamado Gran Prix Mágico que cuenta con más de un millón y medio de palabras. Ha publicado en varias antologías, entre las que destacan Crann Bethadh: una antología celta (Ediciones Freya), Entre luces de feria (Roomie Ediciones) o Bajo las estrellas y Sueños de Hadas (ambas de la revista Perdiendo el Rumbo). Aunque de momento solo haya publicado relatos, le fascina escribir novelas que pasan por cualquier género, desde fantasía, histórica o ciencia-ficción.
BEGOÑA F. BAÍLEZ
Viaje entre libros
Begoña F. Baílez nació en Alcoy y es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Ha trabajado en varios medios digitales e impresos de ámbito nacional escribiendo sobre música, literatura, series o viajes. Le encanta leer novela romántica, histórica y policíaca. Ha participado en las antologías La Navidad pasada y Ella y otra de relatos románticos (ambas de Ediciones Embrujo). El próximo año publicará su primera novela con Ediciones Kiwi.
MATLA KAHVI
Gemelos: Corazón
Matla Kahvi (Valencia, 1993) es escritora y diseñadora narrativa de videojuegos. Estudió Comunicación Audiovisual para luego descartarlo y dedicarse a lo que realmente le apasiona: escribir historias. Lo hace tanto en videojuegos, como en partidas de rol (otra de sus pasiones), como, por supuesto, en relatos y novelas. Generalmente se dedica a la fantasía, siendo el worldbuilding su parte favorita.